Ures, Sonora, junio de 2025.- Con el firme compromiso de fomentar el bienestar emocional entre su comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Hermosillo, extensión Ures, en colaboración con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, dio inicio a la implementación del programa Voluntarios de Salud Mental en Educación Superior.
Este programa, basado en el modelo de pares, tiene como propósito sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado de la salud mental, así como crear espacios seguros de escucha activa y libre expresión, donde puedan compartir sus experiencias y emociones sin temor al estigma.
Las actividades se llevan a cabo bajo una modalidad lúdica y dinámica, permitiendo una participación activa de grupos de hasta 30 personas o más. Esta metodología favorece un ambiente accesible y participativo que motiva al alumnado a involucrarse de manera voluntaria y entusiasta.
Alumnos de la carrera de Paramédico, coordinaron las actividades presentadas, personal docente y administrativo de la extensión de Ures y personal de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, tuvieron una destacada participación en la jornada.