El Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), inició la rehabilitación de tres parques en el municipio de Empalme, en los que se invertirán cuatro millones 679 mil 878 pesos.
El secretario Omar Del Valle Colosio, detalló que estas acciones son impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo para crear espacios públicos gratuitos, seguros y confortables para mejorar la calidad de vida de las y los sonorenses.
Destacó que estos parques tendrán áreas verdes, andadores, rampas universales, mobiliario, luminarias, pasto artificial, aparatos para ejercitar, juegos infantiles y canchas deportivas.
Detalló que en el parque de la colonia Bella Vista, ubicado por la calle Puebla se invertirán 959 mil 914 pesos, mientras que en el de la calle Juárez, asciende a un millón 11 mil 935 pesos y el de Villa Dorada, es de dos millones 708 mil 129 pesos.
El gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) está ejecutando obras de agua potable, alcantarillado y pavimentación en los municipios de Navojoa y Quiriego.
El secretario de Sidur, Omar Del Valle Colosio, destacó que la instrucción del gobernador Alfonso Durazo, es impulsar el desarrollo de obras de infraestructura para garantizar la cobertura y servicios básicos en zonas urbanas y rurales.
En Navojoa, trabajan en la pavimentación y obras de agua potable y alcantarillado en la calle Ovidio Pereyra de San Ignacio Cohuirimpo, con una inversión de siete millones 52 mil 294 pesos, beneficiando a más de tres mil personas.
En el Municipio de Quiriego, está en proceso la rehabilitación de la línea de conducción de agua potable desde el pozo a la red de distribución, con una inversión de cuatro millones 16 mil 626 pesos para beneficio de mil 305 personas.
Alumnos de la UTH reflexionan sobre el aprendizaje del idioma Ingles
En el marco de las actividades de vinculación con el sector productivo, Karla Torres, Gerente de Recursos Humanos de la empresa Zobele, compartió una reflexión con estudiantes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo sobre la importancia del dominio del idioma inglés en el ámbito laboral actual.
Durante su intervención, señaló que, aunque las nuevas generaciones están sumamente familiarizadas con el uso de tecnologías, en ocasiones no comprenden la relevancia de aprender inglés como una herramienta clave para su desarrollo profesional.
“Hoy en día, gran parte de los contenidos tecnológicos están en inglés. Sin embargo, cuando les decimos a los jóvenes que es importante aprender el idioma, a veces no quieren escuchar ese mensaje”, comentó.
Torres enfatizó que el inglés debe entenderse como una competencia que amplía las oportunidades laborales, sin crear expectativas irreales.
“Hablar inglés no significa que automáticamente ocuparán puestos importantes en una empresa, pero sí representa una ventaja competitiva clara”, afirmó.
Asimismo, recalcó que dominar el idioma puede incrementar hasta en un 30% las posibilidades de crecimiento dentro de una organización, especialmente si se combina con otras competencias técnicas y personales.
“Si hablamos inglés y además contamos con habilidades y experiencia, será mucho más fácil aspirar a puestos de alto nivel”, concluyó.
Esta charla forma parte de los esfuerzos institucionales por sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre las exigencias del entorno laboral global y la importancia de prepararse integralmente para enfrentar sus desafíos.