Chat en Línea

ACCIONES

UTH fortalecerá la vinculación de su alumnado con la industria

UTH fortalecerá la vinculación de su alumnado con la industria

Hermosillo, Sonora, 28 de enero de 2024.- Con el propósito de enriquecer la educación que se les brinda a sus estudiantes, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) tuvo una primera sesión de acuerdos en preparación para firmar un convenio con la Dirección de Educación Dual para la Educación Media Superior y Superior.

Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, comentó lo importante que es esto para fomentar el esquema dual en la Extensión Ures con el ecosistema de empresas de la región. Asimismo, resaltó que esto permitirá a las y los jóvenes egresar mejor preparados para afrontar los desafíos de la industria, sector con el cual las y los directivos de la Universidad mantienen estrechos vínculos.

De igual manera, Luis Carlos Santos, Director de Educación Dual para la Educación Media Superior y Superior, enfatizó su interés por que la UTH tenga la oportunidad de involucrarse en este tema a través del Comité Estatal de Educación Dual, ya que al ser la Universidad Tecnológica más grande del Estado, sus aportaciones serían de suma relevancia.

La reunión también contó con la presencia de las direcciones de los distintos programas educativos de la institución. Carlos Castillo Ortiz, directivo de la Ing. en Energía y Desarrollo Sostenible, mencionó que un ejemplo de la vinculación industria-universidad es el Foro Estatal de Energías Limpias que se realiza en su carrera, ya que este evento recibe conferencistas de talla internacional que instruyen tanto al alumnado como a las empresas que acuden.

 

DSC 4235

DSC 4246

 

           

Capacitan a estudiante y maestros de la UTHermosillo en conversión de vehículos eléctricos

 

Colaboran UTHermosillo y HACSYS para impulsar la electromovilidad en Sonora

Hermosillo, Sonora; 23 de enero de 2025.- Con el objetivo de apoyar a sus cuerpos docente y estudiantil para que continúen su formación a la par del desarrollo científico y tecnológico, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) estableció una alianza con la empresa HACSYS para conformar el primer grupo de trabajo en cursar el Diplomado "Laboratorio en Conversión de Vehículos Eléctricos Básicos", impartido de octubre a diciembre del año pasado.

Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, congratuló los participantes que adquirieron las competencias necesarias en electromovilidad para convertir vehículos de combustión interna a eléctricos. Adicionalmente, el directivo tomó la oportunidad para reconocer a la directora general de HACSYS, Gladiomar Hernández, así como al secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez, y al gobernador del Estado de Sonora, Alfonso Durazo, por su constante apoyo con estas iniciativas.

Por su parte, Carlos Castillo Ortiz, director de los programas educativos de Ing. en Energía y Desarrollo Sostenible e Ing. en Mantenimiento Industrial, enfatizó lo valioso que fue para la institución ser parte de este proceso vanguardista, ya que se inscribe a los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar la electromovilidad, como es el caso del auto eléctrico Olinia.

Además, y como comentó la secretaria académica de la UTH, Isabel Villa Medina, las habilidades y conocimientos que los participantes obtuvieron en los últimos meses les abrirán infinidad de puertas a futuro, ya que es esta clase de formación continua la que permite a los profesionistas mantenerse a la vanguardia según las demandas de la industria.

La primera edición del diplomado contó con la participación de cinco profesores y un estudiante, el cual, de nombre Jesús Damián Martínez Mazón, reiteró su agradecimiento a sus maestros ya que siempre estuvieron disponibles para brindarle su apoyo a lo largo del proyecto, permitiéndole familiarizarse con temas que le serán de gran ayuda cuando egrese.

DSC 4193

 

 

Promueve buena salud mental entre alumnos y maestros

 

web580 15A través del Foro “Juntos Contra la Depresión”, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), en colaboración con la Secretaría de Salud (SSP), promueve acciones para fortalecer el bienestar psicosocial y una buena salud mental en la comunidad escolar, destacó el rector de la institución Abel Leyva Castellanos.

Enfatizó que las afecciones de la salud mental pueden presentarse en individuos de todas las edades y tienden a verse amplificadas por la manera en que interactuamos los unos con los otros en redes sociales, basando nuestra valía en el nivel de aceptación que recibimos en esos espacios y lo fluctuantes que estas valoraciones pueden ser.

 Detalló que la actividad se realizó a través del Departamento de Promoción de la Salud de la UTH y agradeció el profesionalismo del personal de la Secretaría de Salud, resaltando su labor de cuidar de la salud mental de las y los jóvenes en seguimiento a las directrices del gobernador Alfonso Durazo.

Por su parte, José Fausto González Barrios, representante de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, explicó a las y los presentes en qué consiste el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, detallando acerca de cómo puede haber muchos motivos para que una persona tenga este padecimiento.

El evento contó con la participación de múltiples especialistas, quienes abordaron temas como qué factores pueden ayudar a una persona a prevenir cuadros depresivos, cómo pedir ayuda, cuáles son los síntomas de esta enfermedad, en qué se diferencia de otras aflicciones, etcétera.