UTHermosillo y Compañía Minera Pangea abren el diálogo para una futura colaboración
Hermosillo, Sonora; 20 de febrero de 2025.- Con el fin de explorar oportunidades para enriquecer la formación académica de sus estudiantes y trabajar en conjunto con el sector empresarial, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) tuvo un valioso encuentro con Compañía Minera Pangea.
El rector de la UTH, Abel Leyva Castellanos, compartió su experiencia en metodologías educativas y tecnologías aplicadas a la formación profesional. Como resultado, se propuso la firma de un convenio para diseñar estrategias de capacitación que beneficien tanto a los colaboradores de la empresa como a la comunidad.
Por su parte, Guillermo Corona, coordinador de Capacitaciones, presentó un plan enfocado en fortalecer habilidades técnicas y blandas, mientras que María José Zepeda, coordinadora de Responsabilidad Social y Relaciones Institucionales de Compañía Minera Pangea, resaltó la importancia de incluir a las y los jóvenes de comunidades cercanas en estos programas.
De igual manera, se contó con la presencia de la secretaria académica de la UTH, Isabel Villa Medina, quien resaltó la importancia de que esta alianza permita al alumnado realizar sus estadías empresariales en nuevos ámbitos.
La senadora Lorenia Valles estuvo presente en el cierre de ciclo de las Conferencias World Vision por un Sonora Libre de Trabajo Infantil, acompañada por el rector de la UTH, Dr. Abel Leyva Castellanos.
Un evento organizado por la Secretaría del Trabajo, a través del Proyecto Campos de Esperanza World Vision y el gobierno de Sonora, ofrecido a servidores públicos del gobierno del estado y alumnos de la UTH, con el cual se reafirma el compromiso del Gobierno de Sonora en la promoción de los derechos de la niñez, presentando una seria de conferencias con expositores de renombre como la Maestra Cinthya Galicia Galicia y el Maestro Joaquín Apolonio Ávila.
La Universidad Tecnológica de Hermosillo formó parte del panel "Capacitación Técnica ATP", aportando su experiencia en la formación de capital humano para la industria. En representación de la institución, el Ing. Adalberto Pérez, director de las carreras de Mecánica, Mecatrónica y Aeronáutica, participó como panelista.
El evento, organizado por Semiconductor Alliance y el Gobierno de México, fue inaugurado por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda.
UTHermosillo reafirma su compromiso con la educación técnica y el desarrollo del sector tecnológico en México.