Hermosillo, Son. 19 marzo. Para garantizar la mejora continua del sistema educativo en Sonora, impulsando la vinculación, la innovación, el desarrollo tecnológico y la implementación de modelos educativos adaptados a las necesidades del contexto regional y nacional, se estableció la *Red de Vinculadores de Instituciones de Educación Superior*, anunció Froylán Gámez Gamboa.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que este nuevo órgano colegiado fortalecerá la colaboración entre universidades, autoridades educativas, instancias de gobierno, empresas y sociedad civil, con el objetivo de detonar proyectos estratégicos en áreas clave como alta tecnología, economía social, educación dual, energías limpias y agroindustria, alineados con el *Plan Sonora de Energía Sostenible*.
Gámez Gamboa destacó que, durante la firma del documento y la primera *Reunión Estatal de Vinculadores de las Instituciones de Educación Superior (IES) del Estado de Sonora*, los integrantes se comprometieron a generar un impacto positivo en el desarrollo económico y social de la entidad a través de la excelencia y la innovación académica.
Asimismo, subrayó que se implementarán acciones como la creación de espacios de colaboración, la formulación de proyectos estratégicos de vinculación y la promoción de buenas prácticas en las IES.
### *Red de Vinculadores de las Instituciones de Educación Superior del Estado de Sonora*
- **Universidad Estatal de Sonora**
- **Universidad de Sonora**
- **Universidad de la Sierra**
- **El Colegio de Sonora**
- **Instituto Tecnológico de Sonora**
- **Universidad del Pueblo Yaqui**
- **Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado**
- **Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco**
- **Universidad Tecnológica de Nogales**
- **Universidad Tecnológica de Hermosillo**
- **Universidad Tecnológica de Guaymas**
- **Universidad Tecnológica del Sur de Sonora**
- **Universidad Tecnológica de Etchojoa**
- **Instituto Tecnológico Superior de Cananea**
- **Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco**
- **Instituto Tecnológico Superior de Cajeme**
- **Instituto Tecnológico de Agua Prieta**
- **Instituto Tecnológico de Nogales**
- **Instituto Tecnológico de Hermosillo**
- **Instituto Tecnológico de Guaymas**
- **Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui**
Instituto Tecnológico de Huatabampo**
La Maestra Isabel Villa Medina, Secretaria Académica de Universidad Tecnológica de Hermosillo, tuvo el honor de reunirse con el Ing. Gerardo Valenzuela Buelna, representante de la Oficina del Gobernador en Arizona y Nuevo México, para discutir acciones clave que fortalecerán las gestiones universitarias con aliados estratégicos en áreas de semiconductores, electromovilidad, ciberseguridad y mucho más
Hermosillo, Sonora, 13 de marzo de 2025.- La práctica en descenso vertical, y con la simulación de rescate de una persona que ha sufrido algún accidente, alumnos del quinto cuatrimestre de Paramédicos de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, demostraron en la práctica lo que se les ha enseñado en la teoría por la docente Viridiana Mejía Díaz.
El escenario para realizar estas prácticas fue el vertedor de la presa Abelardo L. Rodríguez de la capital sonorense, cabe señalar que los alumnos que se involucran en la actividad son constantemente supervisados por la docente y sus compañeros, que la seguridad de los arneses y cuerdas estén en óptimas condiciones.
La carrera de Paramédico de la UTH, es de las más solicitadas por los jóvenes, al momento de su egreso su colocación es muy alta.
Importante confiar de tus compañeros, que son quienes te ayudan a realizar esta actividad, señaló Fernanda Solís.