INCIDE
Hermosillo, Sonora 28 de marzo.- La Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y el Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (Colegio) INCIDE, A.C. formalizaron un convenio de colaboración en la Sala de Acuerdos de Rectoría del Edificio A de la UTH.
Durante la firma del convenio, se destacó la importancia de fortalecer los lazos entre el ámbito académico, el sector gremial y el sector industrial, promoviendo la formación y el desarrollo de los estudiantes en un entorno profesional.
El acuerdo establece la colaboración en diversas áreas clave, entre ellas:
Además, el convenio contempla la creación de una bolsa de trabajo, facilitando oportunidades laborales para los egresados de la UTH dentro del sector industrial, con una vigencia de tres años a partir de su firma.
En el marco de la educación 5.0, la UTH ha desarrollado un Domo de Inmersión VR, una innovadora instalación que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales “físicas” sin salir del campus. Este espacio utiliza realidad mixta, combinando entornos reales y virtuales para simular escenarios de trabajo en diversas industrias.
Signaron el convenio el Dr. Abel Leyva Castellanos, Rector de la UTH, el Mtro. Jesús Guillermo Moreno Ríos, Presidente del Consejo INCIDE y como testigos la Dra. Marcela Guadalupe Zazueta Pillado, Secretaria de Vinculación de la UTH y el Ing. Ángel Manríquez Terán, Presidente de Juventud INCIDE.
El evento concluyó con la expresión de compromiso por parte de ambas instituciones para seguir colaborando en beneficio de la comunidad estudiantil y el sector productivo, contando con la presencia además de presidentes de organismos profesionales y empresariales pertenecientes al Consejo INCIDE y estudiantes de diversas carreras y universidades de Juventud INCIDE.
Hermosillo, Sonora, 27 de marzo de 2025.- Con el propósito de siempre minimizar los riesgos en los espacios de trabajo de su alumnado y procurar que las instalaciones cumplan con todos los requisitos de seguridad necesarios, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) gestionó la revisión de sus equipos pesados en sus laboratorios especiales para el programa educativo de Gastronomía.
Carlos Ernesto Bracamonte Tanori, docente de esta área, explicó que cada semana él se encarga de revisar el estado tanto de los detectores de humo como los de gas; asimismo, las campanas de extracción tienen su mantenimiento programado una vez por cuatrimestre.
De igual manera, el maestro explicó que también se contratan técnicos externos a la universidad de manera periódica para que hagan otras revisiones fundamentales en materia de seguridad, como es el caso del uso de explosímetros para ver si hay fugas de gas, caso en el cual se suspenderían las clases en el área hasta que el riesgo fuera eliminado.
Bracamonte Tanori explicó que es crucial que todo esté siempre alineado a los códigos de protección civil, ya que para el bienestar de las y los estudiantes es necesario tanto tener extintores vigentes como líneas de gas seguras.