Hermosillo, Sonora; 29 de abril de 2025.- Con una donación valorada en un millón de pesos por parte de la empresa Zobele México, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) contará con equipamiento para un taller de moldeo, acción que se inscribe en la inauguración de la Academia Zobele-UTH, proyecto que permitirá la formación universitaria de 21 trabajadores de la compañía.
José Francisco López Sosa, gerente de Planta de Zobele México, declaró que es gracias al trabajo colaborativo que se inaugura este proyecto, el cual buscar generar un impacto no sólo en la calidad de los procesos de la empresa, sino también en las vidas de los trabajadores participantes y sus familias.
Por su parte, Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, resaltó que la educación es un camino que, una vez iniciado, jamás termina, pues la formación continua es un aspecto fundamental para seguir alimentando el desarrollo personal de cada estudiante, motivo por el cual la Universidad Tecnológica de Hermosillo se enorgullece de acompañarles en este viaje.
Jorge Valdez Almada, director general de vinculación de la Secretaría de Educación y Cultura y representante del secretario de educación, Froylán Gámez Gamboa, enfatizó que proyectos como este consolidan la visión del Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, por transformar Sonora desde la educación y brindar las herramientas a sus habitantes para fortalecer sus talentos.
El evento contó con la presencia de varias autoridades tanto de la empresa como de la institución educativa, así como con la intervención de los trabajadores involucrados, quienes agradecieron la guía profesional que recibirán por los próximos tres años conforme realizan sus estudios.
Conocer de cerca los centros de investigación y laboratorios especializados en tecnología de semiconductores, teniendo la oportunidad de ser parte de los procesos y poder aplicar en sus instalaciones lo aprendido.
Ibáñez Hernández, al igual que su homólogo Martínez Contreras, estuvieron acompañados de la maestra Karla Vega; el secretario de Educación y Deporte del Estado, Francisco Gutiérrez Dávila; y la Mtra. Marlene Giovanna Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP).
En el recorrido, los y las investigadores, así como académicos de ASU, compartieron los conocimientos y oportunidades de colaboración académica y de investigación, reafirmó Ibáñez Hernández.
Destacaron los rectores que la experiencia sirvió para explorar programas de formación y capacitación en semiconductores, para preparar a los futuros profesionistas en las habilidades que demanda esta industria.
Martínez Contreras detalló que quienes formaron parte de esta comisión, desde la Ciudad de México, les acompañó la maestra Marlene Giovanna Mendoza González, quien es la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas a nivel nacional. Por parte de las autoridades del estado de Chihuahua les acompañó el secretario de educación Francisco Gutiérrez Dávila, también el licenciado Manuel Guillermo Márquez Elizalde, subsecretario de educación medio superior y superior; Jaime Luciano Fernández Chávez, dirección de las relaciones y desarrollo académicos, y Federico Acevedo Muñoz, subsecretario de planeación y administración también de la secretaría, educación y deporte.
También de Aguascalientes les acompañó Francisco Rangel, director superior del Instituto de Educación de Aguascalientes, y representantes de la Universidad Tecnológica de Jalisco, Universidad Politécnica de Baja California, Universidad Tecnológica de Hermosillo, Instituto de Educación de Aguascalientes y la universidad tecnológica de Tijuana, concluyó el rector de la UTPN.
Hermosillo, Sonora; 29 de abril de 2025.- Para incentivar y potenciar el talento emprendedor del alumnado con una visión global, estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) participan en el Programa de Certificación de Negocios, organizado por la Universidad de Arizona, en Tucson.
Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, indicó que esta actividad forma parte del compromiso de la institución de brindar a la comunidad escolar herramientas para una formación integral de vanguardia, que les permita acceder a nuevas oportunidades de desarrollo profesional y académico.
En esta edición, detalló, se suman 26 participantes de la UTH, entre docentes y estudiantes, quienes se integran a una red de más de 300 beneficiados hasta la fecha, como resultado de una beca otorgada por la Universidad de Arizona y otras instituciones internacionales.
Leyva Castellanos comentó que alumnas, alumnos y docentes tendrán la oportunidad de fortalecer sus habilidades de liderazgo y gestión, así como obtener herramientas novedosas para empezar nuevos negocios, adentrarse al mundo empresarial y, en un futuro, hacer cambios para mejorar su calidad de vida en un contexto internacional.
Asimismo, resaltó la relevancia de este tipo de programas para fortalecer el perfil profesional de quienes participan, permitiéndoles adquirir habilidades prácticas y conocimientos que pueden aplicar en el desarrollo y la gestión de proyectos empresariales exitosos.