UTHermosillo Sede del Lanzamiento Oficial de OWASP Capítulo Hermosillo
Hermosillo, Sonora. El pasado viernes 30 de mayo, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTHermosillo) albergó la sesión inaugural de OWASP Capítulo Hermosillo, un evento de relevancia para la comunidad tecnológica y de ciberseguridad de la región.
La convocatoria reunió a estudiantes, miembros del cuerpo académico, profesionales del sector de Tecnologías de la Información y público interesado. El acto dio inicio a las 17:00 horas con la presentación a cargo del Director de Sistemas de Información y Comunicaciones de esta casa de estudios. Ing. Alonso López Romo.
Los ingenieros Erik Ceballos y Alan Acosta, líderes del Capítulo Hermosillo, fueron los responsables de exponer el contenido introductorio y fundamental del Proyecto Abierto de Seguridad de Aplicaciones Web (OWASP). Su presentación se centró en facilitar la comprensión de los objetivos y la importancia de esta iniciativa global entre todos los participantes.
Durante la sesión, el Ing. Erik Ceballos abordó temas clave, incluyendo:
Al finalizar la ponencia, se abrió un espacio para la participación activa de los asistentes mediante una sesión de preguntas y respuestas. Posteriormente, se fomentó la interacción profesional a través de actividades de networking, propiciando un valioso intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y representantes del sector TI de diversas organizaciones.
Este primer encuentro ha sentado bases sólidas para el desarrollo de OWASP Capítulo Hermosillo, proyectándose un crecimiento significativo en su alcance, la profundización en prácticas técnicas especializadas y el incremento de sus miembros.
Como parte del fortalecimiento al proceso educativo específicamente en la carrera de desarrollo de software, relativos a la academia de la asignatura de tópicos de calidad en el diseño de software, conformada por los docentes: Alejandro Osorio Gálvez, Francisca Domínguez Castro y Julia Cruz Hernández, se presentó la Conferencia "Herramientas digitales para el desarrollo de software (Illustrator), impartida por el Maestro Alejandro Osorio Gálvez, PTC de TIC y comisionado a desarrollo de software de control escolar en la Dirección de Sistemas.
A la conferencia asistieron alumnos de los grupos TIDS 2-2 y TIDS 2-3, de la Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.
Osorio Gálvez, comentó que la conferencia y la presentación del software, va encaminado para que los alumnos aunque no van encaminados a a las herramientas de diseño, en algún momento e su vida profesional deberán de incluir imágenes para ser posteadas en una página web y con ello evitarse el gasto de contratar algún profesional del diseño.
Además, los muchachos para la segunda unidad van a crear prototipos de con aplicación de diseños de interfaces y como se distribuyen a menara de borrador primero, y posteriormente el diseño final y ahí ocuparán el manejo de imágenes y tendrán nociones de cómo realizarlo a través de aprendido en lo expuesto en los dos días de conferencias, comento el docente.
Aunado a ello, explicó que los 3 docentes involucrados en el tema de la conferencia, va encaminada a que se unifiquen contenidos, compartiendo material académico impartido en las clases y todo ello para el beneficio de los alumnos, puntualizo Osorio Gálvez.
En UTHermosillo se dio inicio al Programa Jóvenes Voluntarios de Salud Mental en Educación Superior
Con la presencia del Dr. José Luis Garibaldi Zamora, Director General de Salud Mental y Adicciones; la Mtra. Maricarmen Páez Reyes, Enlace Técnico de la DGSMA; el rector de UTHermosillo, Dr. Abel Leyva Castellanos y autoridades universitarias, se llevó a cabo el arranque oficial de este importante programa.
La iniciativa, en coordinación con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, tiene como objetivo establecer estrategias conjuntas de promoción, prevención y atención en salud mental para la comunidad universitaria, teniendo como punto de arranque bajo la supervición de Janneth Guadalupe Durazo Fimbres, Psicóloga, Extensión Ures.
Durante el evento, Deyanira Barreras, jefa del Departamento de Promoción a la Salud, enfatizó la relevancia de este esfuerzo que pone al centro el bienestar emocional de las y los jóvenes.