Por cortesía: Periódico el Sol de Hermosillo.
Adal Navarro.
Aproximadamente para septiembre de 2025 quedará listo el edificio de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) Extensión Ures, en donde se ofertarán cuatro programas educativos que van de acuerdo con las temáticas que se presentan en la región, así lo dio a conocer Doriann Iveth Galindo Garzón.
La encargada de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), Extensión Ures detalló que, los cuatro programas educativos que se manejarán en la "Atenas de Sonora" son: Licenciatura en Protección Civil, Licenciatura en Gastronomía, Licenciatura en Administración y la Ingeniería en Beneficio Minero.
Estas opciones corresponden a un total de 100 espacios disponibles para estudiar en la institución, número que proporciona 25 lugares a cada uno de los programas.
Lee también: Alumnos que no ingresaron a la Unison buscan diálogo con la rectora
Comentó que, debido a que Ures es un pueblo mágico y hay áreas en las que se busca profesionalizar a las personas en los pueblos de alrededor donde impacta, se tomó la decisión de ofertar estos cuatro programas.
Hizo hincapié en que estas cuatro opciones están validadas por la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.
De las cuatro carreras, aseguró que, Ingeniería en Beneficio Minero ha sido la que ha resultado con mayor demanda, esto debido a que la región cuenta con algunos proyectos relacionados a este tema.
La docente recordó que, cuando inició la extensión de la UTH en Ures se ofertaron todos los programas con los que se contaba en Hermosillo, esto para poder realizar una medición sobre cuáles tendrían más impacto entre los jóvenes de la región.
Agregó que, en la actualidad cuentan con grupos de dichos programas académicos como Mecatrónica y Energías Renovables, sin embargo, los alumnos de dichos programas que actualmente se encuentran realizando sus estadías en el sector productivo como parte de su formación, esperan a que próximamente estén listos los talleres de la institución para culminar con sus estudios.
Sobre los alumnos que cursan estos programas dijo que, "algunos programas educativos como Mecatrónica y Energías Renovables van a hacer la continuidad a su ingeniería en Hermosillo".
Galindo Garzón mencionó que, dependiendo del desarrollo de los talleres y laboratorios de cada uno de los programas se podrá mejorar la oferta para la región del Río Sonora.
Para finalizar, anunció que actualmente se continúa con el proceso de admisión, por lo que los interesados pueden consultar las bases y hacer su registro en su sitio web oficial: www.uth.sonora.gob.mx
Hermosillo, Sonora, 30 junio 2025. En el marco del proyecto institucional “Charlas Motivacionales sobre la Importancia del Inglés en el Mundo Laboral”, la Universidad Tecnológica de Hermosillo llevó a cabo una conferencia dirigida a estudiantes de los programas educativos de Gastronomía, Administración, y Negocios y Mercadotecnia.
La actividad, impulsada por la Academia Institucional de Inglés, tiene como objetivo fortalecer el trabajo colaborativo entre docentes y programas académicos, además de fomentar en la comunidad estudiantil la comprensión del idioma inglés como una competencia fundamental para el desarrollo profesional en diversos sectores productivos.
En esta ocasión, se contó con la participación de Aarón Gil Valenzuela, representante de Rancho Tepua, quien impartió la charla titulada “La importancia del inglés en la producción y exportación del Bacanora”. Durante su intervención, compartió su experiencia en la industria, subrayando cómo el dominio del idioma inglés ha sido clave para posicionar productos sonorenses en el mercado internacional y establecer relaciones comerciales con clientes y distribuidores a nivel global.
Al evento asistieron las profesoras Claudia Beltrán, Nadia Cons, Mariela Lugo y Sachenka García, integrantes de la Academia de Inglés, quienes continúan generando espacios que enriquecen la formación de los estudiantes mediante el contacto con experiencias reales y testimonios motivadores del entorno profesional.
Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de la Universidad Tecnológica de Hermosillo con una educación integral, pertinente y vinculada a las necesidades actuales del mercado laboral, impulsando el crecimiento académico y profesional de su comunidad estudiantil.