Inaugura Gobernador Alfonso Durazo nuevo edificio de la UTH extensión Ures
Ures, Sonora; 17 de julio de 2025. Con la inauguración oficial del edificio de docencia de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), extensión Ures, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, cumplió su compromiso de ampliar el acceso a una educación superior de calidad, moderna y vinculada a las necesidades productivas de la región.
Acompañado por autoridades educativas y municipales, el mandatario estatal encabezó el corte de listón y la develación de la placa del nuevo plantel, el cual beneficiará directamente a estudiantes de 17 municipios de la región. Su objetivo: brindar instalaciones dignas, con tecnología y equipamiento de primer nivel, para impulsar el desarrollo profesional de las y los jóvenes sonorenses.
Durante su mensaje, el gobernador recordó las dificultades presupuestales que enfrentó este proyecto en sus inicios y expresó su satisfacción por ver concretado este esfuerzo con las diferentes instancias.
"Esta universidad busca la excelencia académica en áreas clave como Protección Civil, Gastronomía, Administración, Minería y Mecatrónica, todas vinculadas al perfil productivo de la región", destacó.
Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de continuar fortaleciendo la infraestructura educativa en todo el territorio sonorense.
El rector de la UTH, Abel Leyva Castellanos, subrayó que esta nueva sede permitirá que más jóvenes cursen sus estudios sin tener que emigrar a otras ciudades, favoreciendo así su desarrollo profesional y personal.
La inversión total de este proyecto supera los 28 millones 291 mil pesos, destinados a infraestructura, laboratorios especializados, aulas modernas con pantallas interactivas, equipamiento ergonómico, tecnología educativa y mobiliario de última generación, representando una apuesta estratégica por el talento local.
Durante la ceremonia, Ana Carolina Cano Villalobos, primera estudiante inscrita en la extensión Ures, agradeció el cumplimiento de esta promesa y destacó el impacto positivo de las becas estatales otorgadas por el Gobierno de Sonora:
"Ya no tenemos que emigrar a Hermosillo para continuar con nuestros estudios profesionales", expresó emocionada.
Con estas acciones, el Gobierno de Sonora y la Universidad Tecnológica de Hermosillo refrendan su compromiso de acercar oportunidades reales de superación a la juventud sonorense.
Hermosillo, Sonora; 15 de julio de 2025.- En el marco de la ceremonia de graduación de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), el Gobierno del Estado refrendó su compromiso con la formación de profesionistas altamente capacitados, quienes impulsan el desarrollo económico y social de Sonora.
La Generación 2023-2025 de la UTH fué integrada por 508 egresados, quienes se suman a los 8,027 profesionistas que ya fortalecen el ámbito laboral del estado, destacando en diversos sectores estratégicos.
El modelo educativo de las Universidades Tecnológicas, enfocado en la vinculación directa con los sectores productivos, garantiza una formación pertinente y adaptada a las necesidades reales del entorno laboral, Expuso el Dr. Abel Leyva Castellanos, además agregó que la calidad de la educación superior en la UTH, es el resultado de un desarrollo científico técnico constante.
´Todos los cursos de formación que se imparten en la UTH, cuentan con el respaldo de laboratorios acreditados y la experiencia de profesores experimentados” puntualizó Leyva Castellanos.
En este esfuerzo continuo, la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, a través de su titular, Lic. Froylán Gámez Gamboa, quien fue representado en el acto por el Mtro. Francisco Alberto Pino Montaño, Director de Incorporación, Revalidación y Equivalencias de la SEC, mantiene una participación activa, impulsando iniciativas que consolidan el potencial de los jóvenes sonorenses y contribuyen al crecimiento de la entidad.
Con esta ceremonia, el Gobierno del Estado y la Universidad Tecnológica de Hermosillo consolidan su compromiso con el desarrollo profesional de Sonora y el bienestar de su juventud.
Hermosillo, Sonora; 9 de julio de 2025.- Con el objetivo de asegurar que las y los estudiantes de los 17 municipios del Río Sonora reciban la mejor educación posible con el debido apoyo de las autoridades, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) presidió la toma de protesta de las y los integrantes del Patronato UTH Extensión Ures.
El evento contó con la presencia de las y los directores de carrera de la institución, quienes explicaron cómo este proyecto beneficiará el desarrollo de estas comunidades en temas que van desde el ámbito minero y tecnológico, hasta el cuidado del medio ambiente y la preservación de las tradiciones gastronómicas.
Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, agradeció a las y los miembros del Patronato, pues gracias a su entrega y al constante apoyo del Gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, la Universidad tendrá la oportunidad de impactar a más municipios en la zona de los Tres Ríos. Además, el directivo señaló el potencial de una institución de educación superior para atraer inversores a sus comunidades, beneficiando así el crecimiento económico de la región.
Por su parte, la presidenta del Patronato UTH Extensión Ures y directora general de Cecyte Sonora, Blanca Aurelia Valenzuela, habló acerca de la huella que esta labor dejará en la integración de los sectores académico, científico, social y productivo del Río Sonora, lo que a su vez se verá reflejado en la transformación de la entidad, todo a raíz de la educación.
Aunado a esto, también se contó con las intervenciones de representantes de Villa Pesqueira-Mátape y Banámichi, quienes se comprometieron a promover la nueva oferta educativa en sus respectivas comunidades, pues reconocieron que el valor de que sus jóvenes tengan oportunidades de crecimiento profesional tan cerca de sus hogares no puede sobrestimarse.
🔹 Presentes en la firma del compromiso.