Chat en Línea

ACCIONES

La Educación como base de la Gestión Integral de Riesgos: UTH celebra el IV Foro de Protección Civil

 

Hermosillo, Son.7 de agosto. 

Fortalecer los vínculos con el sector productivo, público y privado; estrechar la relación con egresadas y egresados que han abierto camino en el ámbito regional, así como promover la matrícula de la Licenciatura en Protección Civil y Emergencias, fueron los objetivos centrales del IV Foro de Protección Civil, llevado a cabo en la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH).

Con nutrida asistencia de estudiantes de los programas educativos de Paramédico y Protección Civil, el protocolo inaugural fue presidido por el Dr. Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, acompañado por docentes y profesionales del área.

La jornada se desarrolló en un ambiente de compromiso académico y vocación de servicio, resaltando el papel clave de la educación en la gestión integral de riesgos.

El evento dio inicio con una reseña histórica del programa educativo de la Licenciatura en Protección Civil y Emergencias, a cargo de la Mtra. Xóchitl Vega Amaya, quien compartió los orígenes del plan de estudios, su evolución, el desempeño de las primeras generaciones y su inserción en el mercado laboral, antecedida por la directora de los programas educativos Dra. Selene Rivas, quien hablo sobre la importancia de la realización de este evento, que sin lugar a dudas será de gran beneficio para los alumnos.

Posteriormente se desarrolló el primer panel titulado “La figura del Profesional en Protección Civil en Sonora: Retos y Oportunidades”, con la participación de la Geóloga Anahí Rubio Cázarez y la Mtra. Mariela Morfín Cáñez, funcionarias de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes abordaron la importancia de diagnosticar riesgos en los asentamientos humanos y establecer medidas para prevenir afectaciones a la vida, bienes y medio ambiente.

El segundo panel reunió a representantes del sector empresarial, quienes compartieron su experiencia en capacitación y elaboración de programas internos de protección civil.

Participaron la Arq. Gabriela Topete Bórquez, presidenta del Capítulo Sonora del Colegio Mexicano de Profesionales en Protección Civil; el Ing. Adán González Gámez, Director de Gmar Safety and Training; y el Lic. Luis Terán Robles, de JIL Consultoría. También se contó con la intervención del Dr. Eduardo Navarro Castilla, en representación de Salud Industrial y Empresarial Mexicana.

En el marco del foro se presentó la conferencia “Inspección de Inmuebles en Materia de Protección Civil”, impartida por la Lic. Lizeth Hilario Molina, egresada de la UTH y actual Vicepresidenta del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil, quien destacó la relevancia del cumplimiento normativo y la capacitación constante en esta área profesional.

La jornada culminó con una emotiva mesa redonda de egresados y egresadas que compartieron sus trayectorias laborales, retos y logros desde su formación en la UTH. Participaron:

  • Carolina Nogales Figueroa (Ground Effects)
  • Sergio Romero Romero (Estafeta Mexicana)
  • Lizeth Gastélum Gastélum (Barak México)
  • Víctor Portales Beilis (Victor Equipment)
  • Margarita Colunga Llánez (CIE Asesores)
  • Karina Contreras Vera (Servicios de Salud de Sonora)

Durante sus intervenciones, alentaron al estudiantado a continuar su preparación con ética, disciplina y trabajo colaborativo, resaltando que estas cualidades les permitirán destacar en un entorno laboral altamente competitivo.

Finalmente, se entregaron reconocimientos a estudiantes que participaron con carteles de difusión científica en abril pasado, como parte de la asignatura de Metodología de la Investigación, cerrando así una jornada de reflexión, aprendizaje y proyección profesional.

DSC 7944

 

 

 

DSC 7964

 

DSC 7965

 

DSC 7968

 

DSC 7972

 

 

 

DSC 7976

 

DSC 7993

 

DSC 8117

 

DSC 8122

 

DSC 8131

 

DSC 8132

 

DSC 8133

 

DSC 8135

 

DSC 8136

 

DSC 8137

 

 

 

Recolectan alumnos de la UTH víveres en beneficio de los pobladores de la comunidad de Punta Chueca

 

Hermosillo, Sonora.  04 agosto. Estudiantes de las carreras de Ingeniería en Mantenimiento Industrial e Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) llevaron a cabo una colecta de víveres en beneficio de los pobladores de la comunidad de Punta Chueca, como parte del compromiso institucional con el desarrollo social y en concordancia con el objetivo del Jardín Etnobiológico que la universidad instaló en esa comunidad, en apoyo a las etnias de la región.

La actividad fue coordinada por Alma Figueroa y contó con el liderazgo del director de programas educativos, Mtro. Carlos Castillo Ortiz, quien destacó el compromiso social de la comunidad universitaria y el valor formativo de este tipo de acciones para el desarrollo integral del estudiantado.

Los víveres recolectados fueron entregados directamente por los alumnos participantes a familias de la comunidad, fortaleciendo así los lazos de solidaridad y responsabilidad social.

Carlos Castillo Ortiz expresó que este tipo de iniciativas reflejan los valores que la UTH promueve entre su alumnado: empatía, servicio y conciencia social. Además, resaltó la importancia de que los futuros ingenieros no solo se formen técnicamente, sino también con una visión humanista y de servicio hacia su entorno.

DSC 7651

 

DSC 7654

 

DSC 7664

 

DSC 7662

 

 

 

ALTAR Y LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DAN OTRO PASO FIRME PARA CONTAR CON UNA EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO.

 

ALTAR Y LOS MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DAN OTRO PASO FIRME PARA CONTAR CON UNA EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO.

           

Cortesía H Ayuntamiento de Altar.

Con visión y compromiso hacia el futuro de la educación en nuestro municipio, el presidente municipal, Lic. Luis Ángel Valenzuela Mendívil y la Sindica Municipal Mtra. Tania Priscila Méndez Valenzuela, encabezaron un segundo encuentro con autoridades de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), avanzando firmemente en las gestiones para concretar la instalación de una unidad académica universitaria en Altar.

En este importante encuentro, también destacó la presencia del Ing. Ricardo Araiza Celaya, Subsecretario de Gobierno del Estado de Sonora, quien refrendó el respaldo del Gobierno del Estado a este proyecto que transformará el acceso a la educación en toda la región.

La reunión tuvo lugar en la sala de juntas de Palacio Municipal y contó con la distinguida presencia via zoom del Dr. Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH; y presencialmente el Ing. César Roberto Gómez Issa, director del Centro de Negocios de la Universidad ; la Lic. Beny Gaxiola Aguirre, de Comunicación Empresarial; el Lic. Marcos Yocupicio, encargado del área de egresados de la universidad Tecnológica de Hermosillo.

En este segundo acercamiento, se reafirmó la voluntad de ambas partes para dar continuidad a las pláticas y negociaciones que hagan posible este proyecto histórico y transformador para la región: la creación de una extensión universitaria en nuestro municipio.

Como muestra del compromiso colectivo, también se han sumado a esta gestión los presidentes municipales de Caborca, Abraham Mier Nogales, Pitiquito, Janeth Mazón García; Oquitoa, Samuel Chaira Federico; Atil, Mtro. Juan Calderón Méndez; Tubutama, Irabien Núñez Montoya; Sáric Edgardo Valenzuela Quiroz y Trincheras, Mtro. Rafael Murrieta Mata; formando un bloque regional unido por el objetivo común de llevar la educación superior a más jóvenes de esta zona del estado.

Este centro educativo representará una oportunidad sin precedentes para los egresados de preparatoria de Altar y de los pueblos del río Altar, quienes podrán continuar sus estudios profesionales sin necesidad de trasladarse a otras ciudades. Será un motor de desarrollo regional y un semillero de profesionistas comprometidos con su comunidad.

Asimismo, participaron representantes clave del sector educativo y productivo:

  • Ing. José Luis Bustamante, Director del CBTA #262
  • Mtra. Olga Valencia Gutiérrez, Directora del COBACH Pitiquito
  • Mtro. Jesús Moreno Valles, Directivo de CECYTES Tubutama
  • Mtro. Luis Donaldo Beltrán Juárez, Director de CONALEP Caborca
  • Mtra. María Guadalupe Hernández Negrete, Directora de la Esc. Secundaria No. 10
  • Representantes de la Unión Ganadera Local de Altar,
  • Integrantes de la Cámara de Comercio,
  • Juan Ángel Castro Ortega, colaborador del Ayuntamiento.
  • Mtro. Arístides Celaya Ojeda, aliado constante de la educación y las juventudes altarenses.
  • Y empresarios del municipio

Todos ellos coincidieron en la importancia de acercar a nuestra juventud las carreras profesionales que esta región necesita para su desarrollo sostenible.

El presidente municipal Luis Ángel Valenzuela Mendívil reafirma con hechos su visión de transformar a Altar en un municipio con más oportunidades para las y los jóvenes.

 

4d2479f2 9ee9 4cc5 9045 fe8da9a3c197

 

7d23fbef a858 44e8 90b0 262c47407188

 

8a4b3815 50be 41b9 857f 205440bb4bf3

 

13e0e6d7 1e3b 401e a9e7 b4f3602e8cc0

 

66ae72ef b140 4996 b9de a1ab3c84bff2

 

8055860a 0c92 4987 8b1b a1e9cea0afe8

 

a6a3e297 92d3 4092 8f7b ff54c47b4a37

 

bf56fb5a 3915 4cb2 9a04 18f7ec779397