Chat en Línea

ACCIONES

Innovación en la educación tecnológica

 

En un evento clave para el futuro de la formación en semiconductores, se presentó el Proyecto de Laboratorio Virtual de Semiconductores, además de abordar los detalles del Primer Congreso de Semiconductores 2025 del Subsistema de Universidades Tecnológicas con sede en Hermosillo, Sonora. Y, en perspectiva de la pedagogía en semiconductores y electromovilidad, con la organización de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, la Subsecretaría de Educación Media Superior, la Secretaría de Economía y Coecyt.

La reunión tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría de Educación Media Superior y Superior, contando con la presencia de destacadas autoridades del ámbito educativo, científico y empresarial, entre las cuales se encontraban: la Mtra. Cynthia López Ruiz, subsecretaria de Impulso a la Comercialización de la Secretaría de Economía y Turismo del Estado de Sonora; la Lic. Alejandra Gray Figueroa, directora de Vinculación Empresarial de la misma dependencia; el Dr. Rodolfo Basurto Álvarez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; la Lic. Miriam Miranda Valenzuela, coordinadora de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Educación y Cultura; el Ing. Omar López Vivian y su equipo de la empresa Eisenholz; la Mtra. Stephania Galeana Valenzuela, directora de Seguimiento del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología; varios cuerpos académicos de la Universidad de Sonora, en compañía de Alberto Castillo; el Dr. Abel Leyva Castellanos, rector de la UTHermosillo, así como múltiples directivos de dicha institución.

Durante el evento, las y los asistentes exploraron el potencial de la realidad mixta y los lentes holográficos para enriquecer el aprendizaje en Sonora.

Un paso más hacia la vanguardia tecnológica en la educación.

 

481052907 1037940241694990 1486593753172827451 n

 

481668359 1037940445028303 4550746937155701455 n

 

481814328 1037940281694986 2429274251228870292 n

 

481818107 1037940401694974 6549337321984052985 n

 

482198343 1037940488361632 7813642854748129856 n

 

Estudiantes de UTHermosillo aprenden con Be Global Pro

 

 

Hermosillo, Sonora, 5 de marzo de 2025.- Con el propósito de motivar a sus estudiantes en temas de emprendimiento e inspirarles a desarrollar sus propias ideas, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) presidió un ciclo de conferencias gestionado por la empresa Be Global Pro.DSC 4611

            El evento contó con la intervención de Víctor Miranda e Ivonne Navarro, quienes participaron con sus respectivas charlas “El poder de conectar con las personas” y “¿Cómo vender más?”, las cuales a través de la interacción con el público y ejemplos reales permitieron a las y los asistentes aprender a desarrollar y cultivar proyectos.

            De igual manera, las y los jóvenes también escucharon a Gretchen Mendivil y Ángel Jardines, quienes contribuyeron con las pláticas “Cómo perder el miedo a la cámara” y “Proceso creativo para tener tu gran idea”, muy útiles para las y los estudiantes de Mercadotecnia que acudieron.

            Estos acercamientos del alumnado a las empresas les permiten ampliar sus horizontes y familiarizarse con personas que tuvieron éxito en su campo de trabajo, posibilitándoles la oportunidad de hacer preguntas y alimentarse de sus experiencias.

 

 

 

DSC 4589

 

DSC 4591

 

 

 

 

 

DSC 4598

 

DSC 4602

 

DSC 4596

 

DSC 4601

DSC 4607

 

DSC 4596

 

DSC 4589DSC 4611

 

DSC 4610

 

DSC 4609

 

DSC 4608

 

DSC 4603

 

 

 

"Hecho en Sonora, hecho en México" conferencia de la Senadora Lorenia Valles, dirigida a estudiantes de la UTH

 

Hoy contamos con la distinguida presencia de la senadora Lorenia Valles, quien impartió la conferencia "Hecho en Sonora, hecho en México"

Al evento asistieron autoridades educativas de UTHermosillo, encabezadas por el rector, Dr. Abel Leyva Castellanos, así como estudiantes de nuestra institución, quienes enriquecieron la conferencia con sus comentarios y preguntas.

También se contó con la presencia del representante de UTEtchojoa y miembro activo de la comunidad Yaqui, Mtro. José Manuel Bacasegua, quien dio un mensaje en honor del Día Internacional de la Lengua Materna.

¡Un espacio de aprendizaje y reflexión sobre el impacto de este gran tema a nivel nacional

 

476357936 1029545282534486 3566675406797928252 n

 

479546141 1029545235867824 6350232851853189283 n

 

480218593 1029545035867844 2216862025576313498 n

 

480285249 1029545882534426 303327017403050862 n

 

480362211 1029544902534524 4370407929008111425 n

 

480499957 1029545425867805 2261546588137751809 n

 

481287974 1029543949201286 8336055068749811597 n 1